Cumbre de lideres para la educación 2017

Cumbre de lideres para la educación 2017

Familia Amigoniana protagonista de eventos de ciudad

Con el objetivo de seguir mejorando y transformando los métodos de aprendizaje se ha decidido participar este 20 y 21 de septiembre en la ciudad de Bogotá a la Cumbre de Líderes por la Educación 2017, el evento más importante del sector en el que se darán cita los protagonistas de experiencias inspiradoras relacionadas con la enseñanza y los expertos que a escala local y global construyen la educación del siglo XXI, los Amigonianos nos hacemos presentes pues la educación es una de las modalidades fundamentales para realizar cambios sociales y mejorar condiciones de vida, además es un legado dejado por el padre Luis Amigó a sus Congregaciones

Bajo la premisa de cuál es la educación que se debe consolidar para formar ciudadanos integrales se desarrollarán diferentes ejes temáticos como: ‘Formación para la vida’ ‘Educación en las regiones’ ‘Educación posmedia en Colombia y el mundo’ y ‘Una nueva perspectiva de educación de cara a las próximas elecciones presidenciales’ todos ellos enmarcados en el debate sobre el estado actual y los retos que implican para el sector.

La actividad tendrá como invitados internacionales a: Thomas Trebat, Director del Centro Global de la Universidad de Columbia en Río de Janeiro; Paul Vallas, Jefe Administrativo de la Universidad Estatal de Chicago; Alejandro Adler, Director de Educación Internacional de la Universidad de Pensilvania; Rob Curtin, Director Mundial de Educación Superior Microsoft; Constanza Correa, Gerente de proyectos para América Latina BiBB de Alemania; Alexander Streubel, Director del Centro para Mindfulness de la Universidad del Rosario Argentina; entre otros.

Por Colombia estarán, entre otros: Yaneth Giha, Ministra de Educación Nacional; Alejandro Santos Rubino, Director Revista Semana; Pablo Jaramillo, Ex viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media; Natalia Ruiz Rodgers, Viceministra de Educación Superior; María Andrea Nieto, Directora general del Sena; Ángela Escallón Emiliani, Directora ejecutiva Fundación Corona.

Será el espacio ideal para escuchar a los líderes de opinión en educación, conferencistas internacionales y colombianos de la academia, gobierno, fundaciones y el sector empresarial, todos con un firme propósito de entender la educación desde la primera infancia hasta la vinculación al sistema laboral. Así mismo será el lugar propicio para  trabajar por la educación y plantear retos sobre cómo generar sinergias y realizar labores conjuntas para que las políticas educativas tengan impacto y sean sostenibles al largo plazo para el beneficio de nuestra sociedad.