Los Jóvenes Amigonianos: Comprometidos con la Misión Compartida 
En el contexto de la Iglesia Católica, el Sínodo de los Obispos representa un espacio crucial de diálogo y reflexión en el que se abordan temas de relevancia para la vida y misión de la Iglesia. En este escenario, los jóvenes Amigonianos se han destacado por su compromiso y participación activa, siendo un ejemplo inspirador de la vivencia de la misión compartida. En este artículo, exploraremos el papel de los jóvenes Amigonianos en el camino sinodal y el énfasis que ponen en la misión compartida.
El Camino Sinodal y su Importancia:
El Camino Sinodal, impulsado por el Papa Francisco, es un proceso participativo que busca fomentar la escucha y el diálogo en la Iglesia Católica, involucrando a personas de diferentes edades, contextos culturales y vocaciones. Es una oportunidad para que los fieles, incluidos los jóvenes, compartan sus experiencias, preocupaciones y esperanzas, y contribuyan activamente a la construcción de una Iglesia más viva y auténtica.
Los Jóvenes Amigonianos y su Compromiso:
Los jóvenes Amigonianos, inspirados por la espiritualidad Amigoniana y el carisma del Padre Luis Amigó, han abrazado el llamado a participar en el Camino Sinodal de la Iglesia. Estos jóvenes, pertenecientes a la Familia Amigoniana y a otras realidades juveniles afines, se caracterizan por su entusiasmo, compromiso y deseo de ser agentes de cambio en la sociedad y en la Iglesia.

La Misión Compartida como Fundamento:
En el corazón del compromiso de los jóvenes amigonianos en el Camino Sinodal se encuentra la misión compartida. La misión amigoniana se basa en la colaboración y corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad, sin importar su edad o rol. Los jóvenes amigonianos, conscientes de su protagonismo en la Iglesia y de su llamado a ser discípulos misioneros, trabajan codo a codo con los religiosos amigonianos y otros agentes pastorales para anunciar el Evangelio y promover la justicia, la solidaridad y el cuidado de la creación.
El Papel de los Jóvenes Amigonianos en el Camino Sinodal:
Los jóvenes amigonianos aportan una perspectiva fresca y valiosa al proceso sinodal. Su energía, creatividad y apertura a la diversidad les permiten enriquecer los debates y las reflexiones, ofreciendo ideas innovadoras para la renovación y adaptación de la Iglesia a los desafíos del mundo contemporáneo.
Estos jóvenes, a través de encuentros, asambleas, grupos de trabajo y consultas, se hacen eco de las inquietudes y necesidades de los jóvenes de hoy. También se esfuerzan por ser portavoces de aquellos que no tienen voz, abogando por la justicia social y la inclusión de los más vulnerables.