Pedagogía del Buen Pastor
Por: Jannetd Muñoz Rendón
La ponencia de la teóloga Jannetd Muñoz inicia con la parabola de la oveja perdida “¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. (Mt. 18.10-14)
Son múltiples los aportes de esta parabola al devenir de la Familia Amigoniana, de ella bebemos de la grandeza de Cristo y la comprobación de cuanto nos ama incondicionalmente, así vamos descubriendo los Amigonianos la cercanía y la entrega por los descarriados y por los desviados del camino de salvación.

Tenemos que seguir desinstalándonos, bajarnos a donde están los enfermos, los necesitados, hacia el que más necesita compasión y acompañarnos entre sí en este camino. Tenemos que re-establecer el valor del ser humano y su valor como hijo de Dios.
Estamos invitados a amar y defender la vida, y debemos dignificar la vida como principio en la sociedad y la vida comunitaria. Estos fueron algunos de los aportes que la doctora en Teología nos dejó en su ponencia presentada en al Seminario Internacional Francisco Amigoniano de finales del mes de octubre.