Virgen de los Desamparados visita el Seminario San José
La imagen de la Virgen de los Desamparados tiene su Basílica en la Plaza de la Virgen, en el mismo centro histórico de Valencia y junto a la Catedral. Hay otra imagen de la Virgen de los Desamparados, llamada la Peregrina que viaja por distintos barrios, asociaciones o entidades de Valencia y preside los actos allá donde es solicitada. Esta imagen sería realizada por el escultor valenciano Octavio Vicentt en 1966 y mide 1 metro 33 cm.
La Virgen de los Desamparados recibe el nombre cariñoso de la «geperudeta» (lease cheperudeta), cuya traducción al castellano sería jorobadita. Ello obedece a una ligera inclinación hacia adelante que le hace parecer tenga una pequeña joroba en la espalda.
El origen de la devoción a la Virgen de los Desamparados está intimamente unida al nacimiento en 1410 del primer hospitall de locos del mundo, conocido como «Hospital de Ignoscents, Folls e Orats». La institución hospitalaria fue puesta bajo el patronato de la Virgen María.

El pasado 30 de junio, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados estuvo de peregrinación en el mítico convento de los Religiosos Terciarios Capuchinos también llamados Amigonianos, el Seminario San José de Godella, España se vistió de fiesta.
La actividad tuvo lugar por gestiones de una cooperadora que pertenece a la Cofradía de la Virgen que hizo los trámites necesarios para que fuera una realidad. En compañía de todos los asistentes a la Eucaristía, la comunidad de hermanos mayores, entonamos la Salve y el Himno a la Virgen, pedimos su amparo y protección, en especial pedimos para que ella interceda por la pronta Beatificación del padre Luis Amigó.
En todos los corazones repicaban campanas de alegría, así mismo las de la iglesia no cesaban de repicar por tan significativa visita.